Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

¿Cómo se extrae el petróleo?

Imagen
El petróleo se extrae masivamente de sus lugares de formación en el subsuelo. Para ello se emplean instalaciones conocidas como pozos, que se ubican sobre los yacimientos petroleros. En general, estos yacimientos se encuentran en lugares cercanos a los de gas natural.   Los depósitos de petróleo se encuentran en las capas inferiores de la corteza terrestre. De allí puede extraerse el líquido empleando diversas técnicas, de acuerdo a la naturaleza del suelo y a la disposición geográfica, que puede ser en tierra firme o en el lecho marino o de ríos, lagos, etc.   La forma de extracción también depende del tipo de crudo, ya que algunos son más pesados que otros.   Se distinguen los siguientes tipos de petróleo, en base a su gravedad API (escala creada por la American Petroleoum Institute), es decir, su densidad:   ·        Crudo liviano o ligero. Presenta gravedades por encima de 31,1 °API. ·        Crudo medio...

Tipos de Petróleo Crudo en México

Imagen
El petróleo crudo se clasifica dependiendo de los grados API (American Petroleum Institute), considerando valores menores a 30 pesados y por arriba de 30 se definen como ligeros. En México se divide en tres tipos dependiendo de su densidad que son Olmeca, Istmo y Maya.   Olmeca   Considerado crudo "Extra Ligero" debido a sus características lo hacen un buen productor de lubricantes y petroquímicos, eso se debe que cuenta con una densidad de 0.83 g/cm3, 39 API y 0.8% de azufre en peso.   Istmo   Crudo "Ligero" que tiene la característica de dar mayor rendimientos para la realización de gasolina y destilados intermedios, esto debido a contener una densidad de 0.87 - 0.83 g/cm3, 32 API y 1.3% de azufre en peso.   Maya   Al ser un crudo "Pesado" tiene menor rendimiento en producción de gasolina y diésel debido a su densidad de 1.0 - 0.92 g/cm3, 22 API y 3.3% de azufre en peso, pero esas cualidades lo ubican como la principal fuente de energía para uso doméstic...

¿Qué relación tiene la industria petrolera con la industria petroquímica?

Imagen
La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, extracción, refinación, transporte y mercadotecnia de productos del petróleo. Los productos de mayor volumen en la industria son combustibles y gasolina.   La petroquímica es la rama de la química que estudia la transformación del petróleo crudo (petróleo) y el gas natural en productos o materias primas útiles. La industria petroquímica es aquella dedicada a obtener derivados químicos del petróleo y de los gases asociados.   Entre las diferencias podemos mencionar que:   ·       La industria petrolera explora, extrae y refina, al contrario de la petroquímica. ·       La industria petroquímica utiliza recursos de química orgánica e inorgánica, mientras que la industria petrolera solo la básica. ·       La industria petrolera se basa solamente en una torre de procesos, mientras la petroquímica tiene diferentes formas de separación. · ...